Pós-Graduação
Stricto sensu
Maestría y Doctorado en
Ciencias Odontológicas Integradas
Cuiabá – MT
Proceso de selección 2023/2
Inscripciones
hasta el 28/06/2023 a las 17:00 (hora de Brasilia)
Aprobación
30/06/2023
Evaluaciones
(En línea)
03 a 07/07/2023
Resultado
11/07/2023
Matrícula
12/07 a 14/07/2023 a las 17:00 (hora de Brasilia)
Presentación
El Programa en Ciencias Odontológicas Integradas de UNIC tiene como objetivo formar maestros y doctores con una visión humanística y social de la realidad brasileña, con experiencia didáctica e investigativa, para que puedan ser gestores e influenciadores de transformaciones en las prácticas de salud. Se pretende que el futuro maestro sea capaz de desarrollar la actividad docente basándose en parámetros científicos y éticos, contribuyendo a la formación de profesionales responsables y conscientes de las necesidades de la población brasileña. Para el futuro doctor, se busca que sea un exponente en la investigación científica, en la obtención de recursos para el desarrollo basado en evidencias y en la formación de recursos humanos. El curso enfatiza atribuciones orientadas hacia la realización de disertaciones y tesis, actividades de investigación y publicaciones de artículos científicos y divulgativos, con un enfoque en proyectos de investigación que busquen una transformación positiva en la sociedad.
Público objetivo
Graduados en Odontología (maestría y doctorado) y áreas relacionadas (maestría).
Áreas de Concentración
Odontología (Maestría y Doctorado)
Esta área de concentración tiene como objetivo formar profesionales que combinen su experiencia práctica con una visión crítica, reflexiva, humanística y social de la realidad brasileña, especialmente en relación al SUS (Sistema Único de Salud), capacitándolos para la enseñanza y la investigación con el objetivo de mejorar estas prácticas. Se realizan investigaciones en diferentes especialidades odontológicas, con un enfoque en aquellas que requieren una actuación directa en cuestiones relacionadas con la aplicación práctica. El futuro maestro/doctor puede difundir conceptos basados en evidencias científicas a través del desarrollo de proyectos de disertación orientados hacia la transformación positiva de estas prácticas. Esta área se caracteriza por su compromiso con la formación y capacitación de recursos humanos en sentido amplio, considerando las necesidades y demandas regionales, lo que permite mejoras y perfeccionamiento en la enseñanza de la odontología y su contextualización en el ámbito de la salud.
Biociencias (Maestría)
Esta área de concentración tiene como objetivo formar profesionales que combinen su experiencia práctica con una visión multidisciplinaria entre la Odontología y otras áreas de la salud y las ciencias biológicas. Además, permite a estos profesionales realizar análisis críticos, reflexivos, humanísticos y sociales de las realidades brasileñas, especialmente en relación al SUS, capacitándolos para la enseñanza y la investigación con el objetivo de mejorar estas prácticas. En esta área, se llevan a cabo estudios que integran la Odontología con otras áreas de la salud, con el objetivo de resolver y mejorar, a través de la investigación científica metodizada, cuestiones relacionadas con la mejora de prácticas existentes o la implementación de nuevas prácticas. El futuro maestro es capaz de difundir conceptos de enfoque integrado en áreas de la salud, basados en evidencias científicas, a través del desarrollo de proyectos de disertación orientados a la creación y mejora de prácticas integradoras con enfoque multidisciplinario. Esta área se caracteriza por su compromiso con la formación y capacitación de recursos humanos en sentido amplio, considerando las necesidades y demandas regionales, lo que permite mejoras y perfeccionamiento en la enseñanza y en la actuación multidisciplinaria de la odontología dentro de un contexto más amplio en el ámbito de la salud. Esta área de concentración está dirigida a todos los profesionales del área de la Salud, incluidos los cirujanos dentistas.
Líneas de Investigación
Línea de Investigación 1: Aspectos fisiopatológicos y terapéuticos de las alteraciones orofaciales (Maestría y Doctorado)
Esta línea de investigación tiene como objetivo evaluar los mecanismos etiológicos y fisiopatológicos de las enfermedades que afectan el sistema estomatognático, sus efectos en la salud general, en el contexto individual y colectivo, involucrando diferentes áreas de las ciencias de la salud.
Línea de Investigación 2: Desarrollo y evaluación de fármacos, técnicas e innovaciones en el área de la salud (Maestría y Doctorado)
Esta línea de investigación tiene como objetivo el desarrollo y la evaluación de procedimientos, materiales, fármacos, técnicas e innovaciones con el objetivo de proponer terapias aplicables a la salud humana y a la práctica clínica.
Courses
Master of Science
- Biostatistics (3 credits)
- Cariology (2 credits)
- Craniofacial Development (2 credits)
- Didactics (2 credits)
- Epidemiology in Oral Health (1 credits)
- Teaching Internship (4 credits)
- Ethics, Bioethics and Health Research Legislation (2 credits)
- Methodology in Scientific Research (2 credits)
- Physical-mechanical properties of biomaterials (3 credits)
- Health and dentistry in the context of SUS and pro-health (2 credits)
- Research Project Seminars (2 credits)
- Critical analysis of research in hospital dentistry (4 credits)
- Advanced preparation of didactic material (1 credits)
- Distance Learning Applied to Dentistry (1 credits)
- Photography in Dental Practice (2 credits)
- Imaging in Dentistry (2 credits)
- Innovation with digital resources (2 credits)
- Innovation, management, and entrepreneurship (2 credits)
- Methodologies for investigating the biological characteristics of biomaterials (3 credits)
- Digital Dentistry and Technological Innovation (1 credit)
- Clinical Research Protocols: Randomized Controlled Trials (3 credits)
- Clinical Research Protocols: Observational Studies (3 credits)
- Writing Scientific Articles I (2 credits)
- Writing Scientific Articles II (2 credits)
- Systematic review and meta-analysis (2 credits)
Doctorate
- Teaching Internship and Human Relations (2 credits)
- Clinical Trials (2 credits)
- Clinical Research Protocols: Observational Studies (4 credits)
- Clinical research protocols: case report (4 credits)
- Clinical Research Protocols: Systematic Reviews (4 credits)
- Critical analysis of research in hospital dentistry (3 credits)
- Research Project Seminars (3 credits)
- Biomaterials (4 credits)
- Craniofacial Development (3 credits)
- Didactics of higher education (4 credits)
- Ethics, Bioethics and Health Research Legislation (3 credits)
- Imaging in Dental Research (3 credits)
- Photography and audiovisual resources (3 credits)
- Fundamentals of Epidemiology and Biostatistics (4 credits)
- Scientific Methodology (4 credits)
- Methodologies for investigating the biological characteristics of biomaterials (3 credits)
- Digital Dentistry and Technological Innovation (3 credits)
- Physical-mechanical properties of biomaterials (3 credits)
- Health and dentistry in the context of SUS and pro-health (3 credits)
Faculty Directory
Unic
Contact
Alexandre Meireles Borba, PhD.
Graduate Program Chair in Integrated Dentistry Sciences E-mail: alexandre.meireles@kroton.com.brAcademic Control
Orgão de Apoio e Fomento
Publicação do Programa
Documentos
- Estágio Pós-Doutoral Voluntário 2023 – Edital
- Edital Bolsas PROSUP/CAPES – 2023.1
- Processo Seletivo Estudante Especial – 2022.2 – Edital
- Processo Seletivo Estudante Especial – 2022.2 – Resultado
- Processo Seletivo PROSUP/CAPES 2022/2 – Edital
- Processo Seletivo Amazônia Legal 2022 – Edital
- Processo Seletivo Amazônia Legal 2022 – Resultado
- Processo Seletivo PROSUP/CAPES 2022/2 – EDITAL
- Processo Seletivo Pós-Doutoral Voluntário – EDITAL
- Processo Seletivo Pós-Doutoral Voluntário – RESULTADO
- EDITAL Nº003/2022 – Resultado
- EDITAL PROSUP/CAPES